Los tres pilares de una Experiencia de calidad

Cómo destacar tus fortalezas cuando nos envíes tu propuesta de Experiencia.
Por Airbnb el 8 de jun. de 2018
Lectura de 5 min
Última actualización 25 de ago. de 2021

Lo más destacado

  • Ofrece algo que los participantes no puedan hacer fácilmente por su cuenta.

  • Ten en cuenta tus conocimientos y tu perspectiva personal
  • Ayuda a los viajeros a crear vínculos auténticos
  • Conoce los estándares de calidad y los requisitos para las Experiencias en Airbnb.

¿Quieres conocer a una comunidad de viajeros y personas del lugar a quienes les interese aprender acerca de tu mundo? Lo primero que tienes que hacer es familiarizarte con los estándares de calidad y los requisitos de Airbnb, que todos los anfitriones deben cumplir para que su Experiencia se publique. Ya que abordaste los aspectos básicos, profundicemos en los tres pilares de Airbnb para una Experiencia de alta calidad y descubramos formas de destacar tus fortalezas únicas en la presentación de tu Experiencia.

Los tres pilares de calidad

Los anfitriones de Experiencias abren las puertas de su mundo a los viajeros y los hacen sentirse como expertos locales, aunque solo sea por unas horas. Estos son los tres pilares de calidad que no pueden faltar en la propuesta de una Experiencia: conocimiento, inmersión total y hospitalidad. Estos pilares distinguen a las Experiencias de las excursiones típicas y ayudan a garantizar que el mercado cuente con anuncios de Experiencias de alta calidad organizadas por anfitriones expertos y amigables.

Mientras sigues leyendo sobre estos estándares y diseñas tu Experiencia, ten presente lo siguiente:

  • Además de tener en cuenta tus conocimientos sobre el tema de la Experiencia, piensa también en la perspectiva única que podrías aportar.
  • Deja volar tu imaginación: las Experiencias deben incluir algo que los participantes no podrían hacer fácilmente por su cuenta. Intenta diferenciar tu Experiencia de las actividades turísticas tradicionales.
  • Las mejores Experiencias crean conexiones humanas significativas. ¿Cómo te asegurarás de que los participantes se sientan como en casa?

Conocimiento

¿Te apasiona un oficio, una actividad o tu comunidad? Si piensas ofrecer una Experiencia y enviárnosla para que la evaluemos, este es un buen punto de partida. Además de sentir pasión por lo que hace, un anfitrión experto tiene que valorar cuáles son sus credenciales y conocimientos específicos sobre el tema en cuestión, y qué perspectiva única puede ofrecer a la gente. Asegúrate de dejarlo claro en la propuesta de tu Experiencia.

Aquí tienes tres ejemplos de cómo podrías explicar tus conocimientos en un tema, con diferentes niveles de éxito:

Evita descripciones vagas como “¡Me encanta la caligrafía!”. Esta afirmación no explica bien los detalles de cómo o por qué tienes experiencia en el oficio.

Mejor pon“Estudié caligrafía durante cinco años y hace poco comencé a enseñar a mis amigos lo que sé”. Esta afirmación da información útil sobre lo que te califica para organizar esta Experiencia.

Aún mejor sería poner“Enseño caligrafía en el Centro de Arte Asiático de San Francisco. Hace poco participé en un congreso internacional y hablé sobre la caligrafía en la era digital”. En este caso, el anfitrión explica muy bien que tiene muchos conocimientos sobre el tema de su Experiencia.

Eleonora y Achref, anfitriones de la Experiencia ¡Cocina con arte!, describieron a la perfección sus conocimientos en la sección Acerca de ti:

Ejemplo 1:Eleonora es una chef con más de 15 años de experiencia internacional. Trabaja como chef de televisión en Italia7 y le encanta compartir sus conocimientos con los demás. Siguió con pasión los pasos de su abuela y de su madre, sin dejar de actualizar sus conocimientos. De hecho, además de su especialización como pastelera y en maridaje de vinos y comidas, también es experta en la preparación de pizzas. Publicó su primer libro de cocina en 2018.

Anabel, anfitriona de la Experiencia Tinte natural con técnicas ancestrales en Ciudad de México, también describe muy bien sus conocimientos:

Ejemplo 2:Soy mexicana, amante de las telas y estudié diseño de moda y artes textiles en Barcelona. Volví a México hace algunos años y comencé a aprender sobre tintes naturales en Oaxaca, donde me enamoré de los colores vibrantes de los tejidos ancestrales. Desde entonces he desarrollado varios proyectos que incluyen una marca de mochilas artesanales en las que uso algunos de los materiales y métodos que veremos en este taller.

¿Es necesario dominar a la perfección una materia para poder organizar una Experiencia? No. Solo tienes que destacar tus conocimientos únicos relevantes para la Experiencia.

Inmersión total

Las Experiencias van más allá de las actividades turísticas típicas y en ellas se invita a los participantes a involucrarse activamente en la comunidad o la cultura del anfitrión. Las grandes Experiencias permiten al viajero promedio acceder a lugares o actividades que normalmente no descubriría por su cuenta.

Considera la posibilidad de ofrecer acceso a algo único o inaccesible para el visitante promedio para aumentar las posibilidades de que tu Experiencia se publique en Airbnb. Cuando nos envíes tu propuesta, no olvides destacar qué tienen de especial los lugares que vas a visitar con los participantes.

Al empezar el recorrido, siempre les pregunto a los participantes: “¿Por qué reservaron esta Experiencia?”. La gente generalmente dice que buscaba una actividad fuera de lo común. Lo que yo les ofrezco es único, algo que no podrían experimentar por su cuenta. Traté de crear un recorrido que fuera más interesante que los que conocía y esto funcionó muy bien.
Gabriela, Host of Get to know Little Africa'

  • Comparte un lugar especial, como un bar o cafetería donde se reúnen los habitantes locales o un jardín oculto en la zona.
  • Ayuda a los participantes a conocer gente, comunidades o actividades a las que de otra forma no tendrían acceso.
  • Ofrece un giro o enfoque único de una actividad turística tradicional.

Marvin, anfitrión de la Experiencia Apicultura en el patio, da a los participantes la oportunidad de acceder a su propio patio y a los jardines comunitarios locales para que puedan visitar colmenas en Los Ángeles.

Cuando nos envíes tu propuesta, no olvides destacar qué conexión tienes con estos lugares o comunidades. Explícanos por qué son especiales para ti y por qué los participantes también los encontrarían interesantes. Considera la posibilidad de compartir un recuerdo memorable relacionado con estos lugares.

Conexión

Un excelente anfitrión de Experiencias se esmera en crear conexiones humanas significativas. Se esfuerzan en hacer que los participantes se sientan bienvenidos y reconocidos. Son amables y atentos, crean momentos de conexión con los participantes y los hacen sentir especiales en todo momento. Si el anfitrión crea una buena conexión, los participantes a menudo llegan a una Experiencia como desconocidos y se van siendo amigos.

Cuando nos envíes tu propuesta, destaca cómo vas a cuidar los detalles y cómo vas a asegurarte de mantener la seguridad, el interés y la motivación de los participantes a lo largo de la Experiencia. Puedes lograrlo a través de pequeños gestos, como ofrecerles protector solar en un día de verano, o con iniciativas más grandes, como crear un espacio inclusivo que favorezca la interacción entre los participantes.

Estas son algunas preguntas que debes hacerte mientras desarrollas la idea de tu Experiencia:

  • ¿Cómo vas a atender las necesidades especiales de los participantes, como las restricciones alimentarias, la accesibilidad o incluso posibles cuestiones de seguridad?
  • ¿Qué podrías hacer si hay circunstancias imprevistas, como un cambio en el clima?
  • ¿Cómo vas a contribuir a que los participantes se relacionen e interactúen entre sí durante la Experiencia?
  • ¿Qué vas a hacer para tener en cuenta la diversidad entre participantes, que pueden pertenecer a muchas culturas diferentes, y lograr que todo el mundo se sienta a gusto?

Cómo incluir estos elementos en tu página

Recuerda que todas las Experiencias deben cumplir con estos estándares de calidad para poder ingresar al mercado de Airbnb. La forma en que comunicas cada una de estas cualidades en la página de tu Experiencia es importante. Destaca tus conocimientos únicos como experto local, la inmersión total y la hospitalidad que ofreces. Para ello, usa las siguientes secciones:

Acerca de ti: recuerda compartir por qué eres la mejor persona para ofrecer esta Experiencia, cómo se relacionan tus conocimientos con la actividad y qué te hace un anfitrión atento.

Qué vas a hacer y Dónde vas a estar: describe los lugares y las comunidades a las que los participantes van a tener acceso gracias a tu Experiencia, ¡y no escatimes en detalles! Anticipa las preguntas que puedan tener los participantes y prepara tus respuestas.

Qué ofrezco: describe todo lo que vas a proporcionar en la Experiencia, como bebidas, bocadillos o entradas para un evento.

Lo más destacado

  • Ofrece algo que los participantes no puedan hacer fácilmente por su cuenta.

  • Ten en cuenta tus conocimientos y tu perspectiva personal
  • Ayuda a los viajeros a crear vínculos auténticos
  • Conoce los estándares de calidad y los requisitos para las Experiencias en Airbnb.

Airbnb
8 de jun. de 2018
¿Te fue útil?